Saltar al contenido principal

El Nuevo Ecuador Resuelve: 105 mil jóvenes cuentan con un empleo digno

Quito, Pichincha. – La generación de empleo es una de las prioridades del Gobierno Nacional. 105.05 mil jóvenes, entre los 18 y 29 años, han sido contratados e ingresaron al mercado laboral, con un contrato legal, en igualdad de oportunidades y protegiendo sus derechos. Esto es posible con la aplicación de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo. Así lo informó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, este miércoles, 29 de mayo de 2024.

Con aplicación de esta normativa, liderada por el presidente Daniel Noboa Azín, un total de 33.963 mujeres y 71.086 hombres consiguieron un empleo digno. Entre las empresas beneficiarias de esta Ley y que confían en el talento humano de los jóvenes están: Omarsa, procesadora de productos marinos; Industrial Pesquera Santa Priscila; Expalsa, Tienda de Industriales Asociadas TIA; Nirsa, Utopía Farms, entre otras.

La principal de cartera de Estado manifestó que las cifras del Empleo Joven en el Ecuador es el resultado concreto de la política pública de generación de empleo. “El Gobierno impulsa la política de empleo para dar respuesta y oportunidades a los hombres, mujeres y jóvenes”, sostuvo.

Asimismo, destacó que “el Ecuador está construyendo una nueva historia que impulsa el empleo juvenil, que cuenten con una remuneración justa, que contribuya a elevar el nivel de vida, incrementando el bienestar familiar”.

Las plazas de trabajo que se generaron a raíz que entró en vigencia la Ley, se concentran en los sectores de agricultura, ganadería, pesca, servicios administrativos, comercio, industrias manufactureras, entre otros.

Las provincias de Guayas (34.469), Pichincha (30.753), Azuay (7.008), Manabí (5.497) y El Oro (4.172) son las provincias que concentran el mayor número de contrataciones en la población joven.

Al finalizar, la ministra Núñez, enfatizó: “La meta es la misma, generar empleo digno, impulsar la reactivación del país, sin dejar a nadie atrás”.


 
wpChatIcon