Saltar al contenido principal

Ampliación de Oferta de Capacitación

Proceso de Ampliación

El OCC calificado por la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales del Ministerio del Trabajo, podrá realizar la ampliación de su oferta de capacitación una vez transcurrido el plazo sesenta (60) días contados a partir de la fecha de la última resolución emitida.

Requisitos para la Ampliación:

Persona Jurídica / Persona Natural:

1. Notificación de la revisión previa ejecutada;

2. Oficio de solicitud dirigido a la Máxima Autoridad de la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio del Trabajo para el ingreso de los expedientes físicos, según el tipo de proceso, deberá realizarlo en planta central o cualquier dependencia regional o provincial del Ministerio del Trabajo, el cual debe contener la siguiente información: Acta de Revisión Previa, RUC, razón social, nombre comercial (de ser el caso), correo de contacto, número de teléfono convencional; y, número de celular; y, nombre del analista que realizó larevisión previa (de ser el caso);

3. Formulario de Solicitud de Ampliación y/o Modificación a la Calificación;

4. Declaración juramentada ante Notario Público, otorgada a el representante legal o a la persona natural del OCC, e incluir el informe de infraestructura fisca y/o virtual, en el formato establecido por la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio del Trabajo;

5. Hojas de vida en los formatos establecidos por la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio del Trabajo de los instructores (as), con sus debidos respaldos, con la firma manuscrita original de responsabilidad. Para los documentos de respaldo que posean firma electrónica, el OCC, deberá adjuntar al expediente, el medio electrónico de almacenamiento que contenga el archivo digital original, para la posterior verificación del mismo.

6. Diseño(s) curricular(es) de la oferta de capacitación con la firma manuscrita original de responsabilidad del coordinador(a) pedagógico(a).

REQUISITOS PARA AMPLIACIÓN SIMPLIFICADA:

Instituciones de Educación Superior y sus Empresas Públicas o Privadas dedicadas a la Capacitación y/o Empresas e Instituciones Públicas

1. Acta de la revisión previa ejecutada;

2. Oficio de solicitud dirigido a la Máxima Autoridad de la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio del Trabajo para el ingreso de los expedientes físicos, o digitales, según el tipo de proceso, el cual debe contener la siguiente información: Acta de Revisión Previa, RUC, razón social, nombre comercial (de ser el caso), correo de contacto, número de teléfono convencional, y número de celular; y, nombre del analista que realizó la revisión previa (de ser el caso).

Dicha solicitud podrá ser presentada por el OCC de la siguiente manera:

El expediente físico en cualquiera de las dependencias del Ministerio del Trabajo a nivel nacional, el cual deberá contar con las firmas manuscritas original de responsabilidad. Para los documentos de respaldo que posean firma electrónica, el OCC, deberá adjuntar al expediente, el medio electrónico de almacenamiento que contenga el archivo digital original, para la posterior verificación del mismo; o, El expediente digital que incluye todos los formatos y formularios emitidos por la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio del Trabajo, deben estar suscritos con firma electrónica que permitan su verificación en el aplicativo correspondiente; y, los documentos de respaldo claros y legibles pueden o no estar firmados electrónicamente, y deben estar adjuntos en formato PDF, cargados a través del Sistema de Gestión Documental QUIPUX;

1. Formulario de Solicitud de Ampliación y/o modificación de la Calificación – F006 (de ser el caso);

2. En caso de solicitar la habilitación de nuevos instructores deberán presentar el certificado laboral por parte de la Unidad de Talento Humano o Máxima Autoridad donde se indique que el/los instructor/es son parte del personal académico de la institución de educación superior o sus empresas públicas o privadas dedicadas a la capacitación; empresas o instituciones públicas.

3. Diseño(s) curricular(es) de la oferta de capacitación con la firma manuscrita (expediente físico) o firma electrónica (expediente digital) de responsabilidad del coordinador(a) pedagógico(a).

Formulario de ampliación y/o modificación

wpChatIcon